Alfrombras de Yute. La alternativa ecológica para vestir tu hogar.

Cojín de yute y tela

Las alfrombras de yute están de moda. Desde hace algunos años se viene observando como este material ecológico procedente de la planta Corchorus Capsularis ha ido conquistado un lugar destaco en las tendencias de decoración de todo el mundo. Esto es debido, no solo a sus características únicas sino también por sus vistosidad y colorido.

Origen del Yute

El Yute se extrae de la planta tropical comúnmente conocida como Corchorus Capsularis. Esta planta de tipo herbácea tiene una altura que puede llegar hasta los 4 metros de altura y un grosor de aproximadamente dos centímetros. La fibra textil se consigue extrayendo los vasos de floema situados bajo el tallo principal. El yute y el algodón, son las dos fibras naturales más utilizadas a nivel mundial.

Su cultivo y producción es mayoritaria en países con climas tropicales como Bangladesh, India y Pakistán.

El yute no se introdujo en Europa hasta el Siglo XVIII, cuando se realizaron las primeras exportaciones de esta fibra por parte de la Compañía de Las Indias Orientales a Escocia. Este hecho produjo que se creara la primera fabrica de hilado de yute en Reino Unido. Este tejido rápidamente se extendió por otras partes de Europa y se popularizó entre la clase aristocrática del momento.

El momento de mayor esplendor del Yute se vivió entre 1853 y 1856 cuando debido a un conflicto bélico escaseó el cáñamo y se usó el Yute como sustituto para la fabricación de todo tipo de prendas textiles.

Propiedades del Yute

El Yute es considerado una fibra textil muy apreciada por todo tipo de artesanos y tejedores de todo el mundo, algunas de las primeras marcas de moda lo usan para diseñar algunos de sus productos con gran éxito. En Bangladés es tal su popularidad que se se le llama comúnmente la fibra de oro.

¿Qué es lo que lo hace tan popular?

El Yute tiene cuatro características básicas que lo hacen uno de los tejidos textiles más demandados por todo tipo de personas. El primero tiene que ver con su precio, ya que el yute es uno de los tejidos textiles más baratos, solo superado por las fibras artificiales sintéticas. Esto es debido a la facilidad de propagación de la planta y su sencilla recolección.

Otro punto a favor del Yute es su ligereza. La fibra extraída de la planta Corchorus Capsularis es de una ligereza incomparable. Esto se traduce en que los artículos elaborados con ella son muy ligeros y fáciles de transportar.

Cabecero fabricado en yute

La tercera característica de esta fibra textil única es su capacidad de resistencia. Al proceder de una planta tropical expuesta a condiciones climáticas cambiantes, la fibra resultante posee propiedades altamente aislantes y antiestáticas, que la hacen una de las fibras textiles más resistentes.

Por último, el yute es un tejido muy versátil, ya que puede ser sometido a procesos de coloración y blanqueamiento sin el que el material resulte dañado. Es por ello, que los productos elaborados con él, tales como alfombras, tapetes, ropa e incluso bolsos son de colores vivos e intensos muy vistosos al ojo humano.

Alfombras fabricadas en Yute

Sin duda, las alfombras elaboradas con yute son mucho más apreciadas que las fabricadas a base de tejidos sintéticos. Los colores llamativos e intensos que se consiguen junto con su ligereza, su durabilidad y su origen totalmente ecológico, hacen de este tipo de productos artesanales una opción muy interesante para la decoración de todo tipo de hogares.

Alfombra de yute en colores vivos

En Jarapas Hicalar contamos con un equipo de tejedoras especializadas en el tratamiento de esta fibra textil natural. Desde nuestro telar artesano situado en pleno corazón de la Alpujarra Granadina, en la localidad de Bubión, elaboramos alfombras y otros tipos de artesanías como cojines y jarapas usando como material principal el yute.

En el proceso de elaboración y tras años de experiencia hemos conseguido mezclar distintos materiales para conseguir creaciones artesanales únicas. Tal es el caso de los cojines de yute y tela. Al mezclar estos dos elementos el resultado es, sin duda, inmejorable.

También hemos conseguido elaborar  jarapas, tradicionalmente manufacturadas con otro tipo de materiales, a base de yute y telas coloridas. Sin duda, este producto es uno de los más demandados por nuestros clientes y no es para menos, ya que resulta el complemento ideal para dar un toque de colorido a todo tipo de hogares. El modelo que elaboramos en nuestro telar cuenta con un diámetro de 90 cm.

 

Jarapa de yute

 

Para que puedas ver nuestros productos en más  detalle nos gustaría invitarte a que nos visites en nuestro taller artesano. Allí podrás comprobar in situ como elaboramos todo tipo de artesanía tradicional alpujarreña, usando textiles de primera calidad, como algodón, jarapa o yute. Además, podrás aprender a tejer tu propia pieza de artesanía bajo la supervisión de nuestras maestras artesanas. Nos puedes encontrar en Calle Carretera 29, 18412 Bubión, Granada

En Jarapas Hilacar estamos preparando una serie de ofertas especiales en alfombras, cojines y jarapas de Yute, para que no te pierdas ninguna de nuestras ofertas te sugerimos que te suscribas a nuestra lista de correo en la que podrás recibir cómodamente todas nuestras ofertas y descuentos en la bandeja de entrada de tu correo. Puedes suscribirte escribiéndonos a info@jarapahilacar.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete!

Suscribírse a nuestro boletín de noticias para descuentos e información sobre nuevos productos.