La técnica d como se confecciona los tapices artesanales en Bubión, La Alpujarra
Se conoce como tapiz a un tipo específico de tejido que incorpora normalmente elementos decorativos en el que el dibujo se integra en el mismo tejido. Las escenas o los motivos decorativos se copian de un molde creado por el artesano con el fin de hacer más sencilla la elaboración del tapiz.
Los tapices han ganado popularidad en los últimos años y son empleados fundamente como elementos decorativos en el hogar, empleándose como si fuesen pinturas, ya que los tapices pueden ser colgados en las paredes para su contemplación.
Elaboración de tapices artesanales
La elaboración de un tapiz artesanal es una tarea lenta y laboriosa. Dependiendo del artesano y de sus condiciones artísticas el resultado final será de una forma u otra. Para su confección es necesario llevar a cabo una serie de pasos y tener cierto manejo con el telar artesano, que será la herramienta fundamental para poder confeccionarlos.
Un tapiz suele estar compuesto por una tela, generalmente de tafetán que hará las veces de soporte para poder incorporar posteriormente los demás elementos, aunque no en todos los casos es necesario. Otro elemento importante es la urdimbre, que es un conjunto de hilos colocados longitudinalmente que son capaces de mantener la tensión en el telar, sobre esta urdimbre se van colorando los hilos de colores que serán los que vayan creando los elementos decorativos del tapiz. A cada pasada de hilo le sigue otra de algodón, de esta manera se irán combinando los tejidos para crear el resultado final.
Qué tipos de telares se usan para crear tapices
Como hemos mencionado anteriormente, el proceso de elaboración de un tapiz puede llevar bastante tiempo, dependiendo de su tamaño y de la dificultad técnica que conlleve. Algunos tapices pueden estar listos en cuestión de días, mientras que otros más complejos y elaborados pueden llevar incluso varios meses de trabajo. La clave está en usar el telar apropiado para cada diseño.
Telar de alto lizo. En este tipo de telar artesanal la urdimbre está dispuesta en forma vertical, además no cuenta con pedales y el trabajo artesano se hace por el reverso de la pieza. En este tipo de telares, los artesanos suelen ayudarse de un espejo que colocan enfrente para poder comprobar el desarrollo del trabajo.
Telar de bajo lizo. En este caso la urdimbre se dispone de forma horizontal, además los hilos son separados en dos lizos que pueden ser manejados mediante pedales que los levantarán y bajarán. La ventaja de este sistema es que las manos del artesano quedan libres para poder trabajar con la trama y también resulta más rápida ya que es posible aumentar el rendimiento.
Con que materiales se hacen los tapices
Fundamentalmente se emplea lana o lino, aunque dependiendo del artesano y de la técnica empleado también pueden elaborarse con seda y otros tejidos naturales. Existe una regla para poder identificar la calidad de los tapices, ya que a veces a simple vista pueden parecernos todos iguales. Para poder saber si un tapiz es de buena calidad hay que ver la cantidad de hilos de urdimbre que se han utilizado, ya que a mayor cantidad de éstos mayor calidad y precisión tendrá la textura y el motivo decorativo final.
Qué partes componen un tapiz
Campo: se conoce como campo aquel espacio del tapiz en el que se plasma la escena o el elemento decorativo principal. Se diferencian varios tipos de escenas, como motivos históricos o religiosos, motivos heráldicos, culinarios, paisajes o arquitectónicos.
Celaje: es la zona superior del campo del tapiz donde se suele representar el cielo.
País: zona donde se suele representar un paisaje.
Cenefa: consiste en una franja decorativa que hace las funciones de marco en el tapiz.
Faja u orillo: franja tejida en lana de un solo tono que sirve como inicio y remate del tejido para enmarcar el tapiz por sus cuatro costados.
Tapices artesanales con motivos de la Alpujarra
En nuestro telar artesanal situado en el pueblo de Bubión, en pleno corazón de la Alpujarra elaboramos tapices tradiciones con motivos alpujarreños. Contamos con telares tradicionales y una amplia experiencia en la elaboración de todo tipo de artículos artesanales. Hacemos tapices con motivos alpujarreños y también tapices bajo encargo, con motivos diversos siempre al gusto de nuestros clientes.
Además, estamos orgullosos de ser uno de los pocos telares tradicionales de la Alpujarra granadina que ofrece cursos de elaboración de artesanía para que todo tipo de personas puedan aprender este oficio milenario.
Aprende a manejar un telar artesano con nuestro curso artesano por un día. Reserva tu plaza y disfruta de una experiencia auténtica en la Alpujarra Granadina. Más información en el teléfono 658 106 576.