Bubión celebra el día de tejer en público en confinamiento a causa del coronavirus.
Después de 4 años celebrando el telar de jarapas Hilacar el día mundial de tejer en público en su puerta, tenemos que cambiar la forma pero no el motivo.
A las 6 de la tarde tendremos una cita para salir a la puerta de nuestras casas para celebrar un oficio de los más ascentrales y antiguos de La Alpujarra.
Para el telar de jarapas Hilacar el principal motivo de este día es reivindicar el oficio de tejer siendo un arte centenario y que apoya la economía local, ofreciendo experiencias nuevas e inolvidables a los visitantes.
Actividades
-Tejer tapiz
-Ganchillo
-Punto de cruz
-Tejido de trapillo.
-Tejer jarapa
Este año a causa del confinamiento y de las medidas de seguridad la actividad la desarrollaremos cada una en la puerta de su casa.
Invitamos también a los y las tejedor@s de Pampaneira y Capileira para que se unan a las 6 de la tarde a celebrar el día de tejer en publico en confinamiento.
Ana, tejedora y gerente del telar ha celebrado el Día Mundial de Tejer en Público con las cuartas jornadas organizadas por uno de sus telares artesanales para pasar una tarde divertida intercambiando la sabiduría del arte de tejer en sus diversas maneras.
Unas de las señales de identidad en Granada son las jarapas en la Alpujarra, por su tradición de hace siglos tejiendo en telares manuales y el telar de jarapas Hilacar es el único que mantiene esa artesanía.
Recientemente el telar de jarapas ha sido declarado Punto de interés Turístico, se trata del primer reconocimiento de este tipo que se concede en la Alpujarra en Granada y Andalucía oriental, y el segundo en Andalucía.
Con esta actividad os animamos a los vecinos de Bubión a participar y compartir los conocimientos ascentrales de tejer, y participar en el movimiento slow del que somos pioneros en Andalucía.
Os esperamos el sabado día 6 al día de tejer en público en confinamiento.