Día Mundial del Reciclaje con las jarapas

Dia Mundial del reciclaje con las jarapas

Hoy  17 Mayo celebramos el Día Mundial del reciclaje con las jarapas, señal de identidad de la artesanía de la comarca de Granada como es La Alpujarra.

 Las jarapas son la pieza de artesanía donde se reutiliza y recicla los tejidos que ya no sirven y se les da un nuevo uso.

Que son las jarapas.

Las jarapas son unas piezas de artesanía donde el material que se utiliza son tejidos deteriorados y reciclados que se cortan en tiras para después poder tejerla en los telares.

Actualmente una jarapa se utiliza como alfombra, como tapiz o tanta utilidades como imaginación se le dé.

 ¿Qué es el reciclaje de las jarapas?

El reciclaje de las jarapas es utilizar el material o producto ya utilizado anteriormente en prenda de vestir o tejido para cualquier tipo de prenda y que se le da una nueva vida reciclando esos desechos para tejer una jarapa.

En este ciclo de la vida permite hacer un mejor uso de los recursos naturales y reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo.

 ¿Cuáles son las fases del reciclaje de las jarapas?

La transformación de un tejido pase a ser una jarapa pasa por varios puntos de reciclaje.

 -Recogida de todas las prendas que pueden servir para tejer una jarapa

– Quitar cualquier acesorio ajeno al tejido como botones o cualquier adorno que sobresalga

-Cortar la prenda en tiras de 2 centimetros de ancho

– Unir todas las tiras mezclando los colores

– Cuando ya están unidos, utilizar la rueca para hacer los ovillos con la forma y dimensiones para que entre en una lanzadera

-Con esos ovillos ya puestos en la lanzadera, ya es mezclar esos tejidos entre la urdimbre del telar y crear una jarapa que nunca es igual a otra.

 ¿Cuáles son los beneficios del reciclaje de las jarapas?

-Reutilización de los tejidos naturales porque la materia prima se reutiliza

– Reducir el volumen de residuos de tejidos y por lo tanto la  contaminación

Ahorro de energía porque las jarapas están tejidas en telares manuales y no necesitan ni luz ni petróleo para funcionar

– Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen.

-Los tejidos se reutilizan y se le da una nueva vida, pudiendo con ello reciclar esas camisetas, pantalones y otras prendas que tenían un recuerdo especial para ti.

Este año vamos a celebrar el día de 17 de mayo de forma diferente. Este año con el confinamiento le estamos dando mas importancia y nos estamos concienciando mas con el cambio climático y por lo consiguiente proteger el medio

Como vamos a celebrar el día Mundial del reciclaje de las jarapas?

Este año vamos a celebrar la fecha de distinto modo, En confinamiento puesto que en Granada estamos aún en la faso 0.

 Es una pena que paguen justo por pecadores pues en La Alpujarra no tenemos ningún contagio.

Pero aquí estaremos celebrando hoy el Día Mundial de Reciclaje con las jarapas

Por eso te invitamos a :

¡¡RECICLA!!

Reciclaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete!

Suscribírse a nuestro boletín de noticias para descuentos e información sobre nuevos productos.