Los dias 16 y 17 de Noviembre
Ya está aquí la llegada del Otoño, y con ella, la vuelta de los paisajes coloridos, de las hojas caídas, de disfrutar del bosque… En esta época, Sierra Nevada se convierte en un escenario de encuentro de actividades promovidas por las empresas más comprometidas con el territorio.
El objetivo del festival es proporcionar, a quienes se acerquen, buenos momentos además de dar a conocer el patrimonio tan rico, cultural y natural existente en esta tierra, todo ello de una manera muy responsable con el medio.
El Festival de Ecoturismo contribuye al proyecto de conservación de la vaca Pajuna, la cual actualmente se encuentra en peligro de extinción.
Una de las actividades que podrás realizar en este festival es la de “Artesanos por un día. Teje tu propia Jarapa”, en el cual, podrás experimentar de primera mano cómo es tejer una Jarapa, y además podrás llevarte tu creación a casa.

Algunas de las actividades que encontrarás son:
Artesanía
- Artesanos por un día. Teje tu propia jarapa. Bubión
- Taller de esparto. Purullena
- Cata de vinos. Alcudia de Guadix
- Llévate un pan hecho con tus manos. Alcudia de Guadix
Senderismo y cultura
- Ruta interpretada. Flora y paisaje dolomítico. La Zubia
Fotografía en la naturaleza
- Fotografía Sierra nevada. Montaña y desierto. La Calahorra
Naturaleza en Familia
- Taller de arte al aire libre. Güejar Sierra
- Cerro de la Encina. Monachil
- Educación ambiental y astronomía. Güejar Sierra
- Senderismo y juegos en el Puerto de la Ragua. Aldeire
Bicicleta eléctrica
- Ruta en bicicleta eléctrica por el valle del río Monachil. Monachil
Si quieres saber todas las actividades de este festival, puedes DESCARGARTE EL PROGRAMA COMPLETO.
Todas estas iniciativas provienen del ecoturismo o turismo ecológico se conoce por ser actividades que se desarrollan sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando siempre los daños a la naturaleza, la idea es compatibilizar el turismo con la ecología.
Más allá del disfrute del viajero, lo que se pretende, es promover el bienestar de las comunidades locales y la preservación del medio natural, incentivando también el desarrollo sostenible (es decir, que el crecimiento actual no dañe el futuro).
En los últimos años este tipo de turismo se ha puesto en auge, debido fundamentalmente a du precio.
Lo mejor de este turismo, es la posibilidad de descubrir rincones naturales y rurales de una belleza y valor espectacular, que seguramente con otro tipo de turismo sería imposible. Además, permite vivir en contacto pleno con la naturaleza, alejándose de la contaminación y el bullicio de las grandes ciudades.
Iniciativas como el Festival de ecoturismo de Sierra Nevada hacen que poco a poco este turismo siga creciendo, y que más personas puedan disfrutar de la mejor parte de nuestra tierra.
Me gusta mucho la idea y el proyecto
Me apunto.
solicitamos la actividad de elaborar una jarapa, somos dos adultos y dos niños para el día 16 de octubre del 2019
De acuerdo. Apuntados estais