Como todos los años los “Días Europeo de la Artesanía”, se va a celebrar los días 6, 7 y 8 de abríl, siendo un escaparate de Tejedores, ceramistas lutieres, joyeros, herreros, restauradores etc, oficios que podrás descubrir estos Dias Europeos de Artesanía ías en distintos puntos de España y paises de como Francía, Italica, Suiza etc.
El Taller de Jarapas Hilacar abre sus puertas para que puedas descubrir el espacio de un trabajo artesano textil, ver como se tejen las típicas jarapas alpujarreñas y poder tocar la suavidad y la terminación de una pieza textil que lo mismo sirve de alfombra como tapiz, cubre sofá,
Las demostraciones en vivo de estos oficios te permitirá ver a los profesionales artesanos en su entorno de trabajo observando como las tejedoras reciclan los trapos sin ninguna utilidad y encuentran su último uso
Andalucía es la comunidad Autónoma donde hay mayor numero de eventos como charlas, coloquios, exposiciones, talleres, seminarios, muestras, ferias, y todo aquella actividad que a través de cada artesano realice con la jornadas de puertas abiertas.
Ana Martinez del Telar de jarapas Hilacar en Bubion La Alpujarra Granada Premio a la Calidad en la Promoción y Comercialización de la Artesanía.
Juan Pablo Martínez Muñoz “Tito” (Úbeda, Jaén) ha sido el artesano seleccionado por el jurado de los Premios a la Artesanía de Andalucía
Premio Andaluz a la Obra Singular de Artesanía Pedro Alejandro Budia Cabeza tapicero cordobés y en espartería, de Úbeda, Pedro Antonio Blanco Ubalde.
En la modalidad Premio Andaluz a la Innovación y la Investigación en Artesanía 2018 ha resultado ganadora la Escuela de Madera de Encinas Reales, por la investigación, la innovación y la aplicación de técnicas novedosas en el ámbito de la artesanía. Esta candidatura ha recibido 8 solicitudes.
El acto inaugural se celebrará en la ciudad de Úbeda, en el Hospital de Santiago, el día 6 de Abril a las 11.30 coincidiendo con los días Europeos de artesanía