La Junta de Andalucía se ha congratulado este viernes de que la Diputación y la Universidad de Granada hayan retomado los trabajos para lograr que la Alpujarra sea declarada por la Unesco Patrimonio Mundial, pero «siempre y cuando» se cuente con la opinión y participación de los municipios que conforman la comarca.
Así lo ha manifestado este viernes la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, durante una visita al municipio alpujarreño de Soportújar.
La delegada ha considerado «bueno e interesante» para la Alpujarra que se retomen los trabajos para la candidatura a Patrimonio Mundial siempre y cuando se cuente con la población de la zona.
«Lo que no se puede es actuar de espaldas a un territorio conformado por más de 25 municipios que también saben lo que quieren», ha dicho García en alusión a lo ocurrido con la anterior candidatura fallida, que contó con el rechazo de representantes municipales tanto del PP, que gobierna en Diputación, como del PSOE, al proceso seguido por la institución provincial para la declaración de la Alpujarra como Patrimonio Mundial, que finalmente no salió.
Para la delegada de la Junta, «por mucho que las instituciones nos empeñemos en que es bueno y en que atraerá turistas y desarrollos, si la población o sus representantes municipales no lo ven, es absurdo».
Por ello, ha defendido que en el nuevo impulso a la candidatura dado por la Diputación, que ha alabado, se cuente con los municipios.