lugar de Interés Turístico » el telar de jarapas Hilacar, Bubión, declarado por la Junta de Andalucía
Se trata del primer reconocimiento de este tipo que se concede en la Alpujarra en Granada y Andalucía oriental, y el segundo de la región.

El delegado territorial de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Granada, Gustavo Rodríguez, en una visita al telar artesano Hilacar en Bubión. La Alpujarra Granada, ha anunciado la declaración de lugar de interés Turístico Andaluz a a dicho telar con telares centenarios.
Bubíón, municipio con la declaración de pueblos más bonitos de España y también con el distintivo de «Cittaslow» es uno de los tres pueblos del Barranco de poqueira, Pampaneira, Bubión y Capileira.
Esta Distinción se ha publicado en el Boletin Oficial de la Junta de Andalucía BOJA número 54 de 19/03/2020. Declarar lugar de Interés Turistico el telar de jarapas Hilacar de Bubión Granada» poniendo de manifiesto su especial importancia como recurso turístico Andalúz. Es un gran reconocimiento por parte del gobierno andalúz el esfuerzo por mejorar y potenciar las señas de identidad y tradiciones de la provincia de Granada, ha dicho Gustavo Rodriguez, que junto con la alcaldesa de Bubión, Mª del Carmen Pérez, ha visitado el telar

Con la ilusión de dar a conocer el arte de tejer en el taller se puede ver, diseñar y hasta hacerse su propia alfombra, trasmitiendo los conocimientos a través de cursos y talleres de formación en el propio taller, a la vez que imparte cursos a nivel Nacional y en proyectos Internacionales.
En su visita al telar el Delegado de Turismo Gustavo Rodriguez se intereso por la historia del tejido de la jarapa y tuvo la oportunidad de tejer unas pasadas en el telar siendo muy buen alumno.
El telar de jarapas dispone de los distintivos de:
Certificado de Maestro Artesano (Consejería de Comercio, Turismo y Deporte)
Marca de Garantía Alpujarra (Asoc. Artesanos de la Alpujarra)
Marca parque Natural (Consejería de Medio Ambiente)
Compromiso de Calidad Turística (Consejería de Comercio, Turismo y Deporte)
Carta europea de turismo sostenible (Europarc Consejeria de Medio Ambiente)
Punto de Información de la CETS (Europarc Consejería de Medio Ambiente)
Centro CIE Centro de Promoción de la Artesanía (Consejeria de Economía e Innovación)
Punto de interes artesanal (Consejeria de Empleo, Empresa y Comercio)
Calidad Certificada de la Alpujarra (Grupo de desarrollo de la Alpujarra GDR)
Premios a La Artesania de Andalucía 2018 (Consejeria de Empleo, Empresa y Comercio)
“Se trata del único taller textil artesanal de jarapas de la comarca, que trabaja con telares de más de 200 años. Hilacar y su propietaria, Ana Martínez, han sabido mantener un oficio y una tradición que son parte de la esencia de nuestra provincia y han dado a conocer durante todo este tiempo, su buen hacer tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Este telar es, sin duda, un importante recurso turístico de Andalucía”, ha asegurado el delegado territorial.
Esta distinción, de lugar de Interes Turistico el telar de jarapas hilacar que se ha publicarado en Boja Nº 54, será la primera de este tipo para la Alpujarra y Andalucía Oriental y la segunda para toda la comunidad.
Es un gran reconocimiento por parte del Gobierno andaluz al esfuerzo por mejorar y potenciar las señas de identidad y tradiciones», ha apuntado el delegado de la Consejería de Turismo en Granada, Gustavo Rodríguez, en una visita a la localidad.
Este producto artesanal se emplea para piezas como tapices, alfombras, pies de cama, cortinas o cojines, siendo singular el colorido en todas las jarapas
Para dar a conocer el arte de tejer, el taller permite ver, diseñar y hasta fabricarse una alfombra propia, y transmite los conocimientos a través de cursos y talleres de formación a nivel nacional y en proyectos internacionales, en los que han participado estudiantes de Estados Unidos, Alemania y Canadá.
Con la declaración de Lugar de Interes Turistico el telar de jarapas Hilacar se compromete poner en relieve la variedad, riqueza y sigularidad del patrimonio Andaluz.
Enhorabuena Ana te lo mereces, eres la mejor. Espero verte pronto por tu telar
Gracias isabel y eso espero yo tambien que podamos tomar un vino en el Lugar de interes Turistico. jeje. Te lo debo.Un abrazo.
Mis felicitaciones Ana. Me alegro que se tte reconozca el esfuerzo de tantos años y la verdad es que si es un lugar de interes turistico. Un abrazo.
Gracias Claudio. y la verdad es que ha sido muy gratificante el que me den el distintivo. Haber si termina esta pesadilla del virus y podemos salir y celebrarlo.
Creo que más que de Interés Turístico, el lugar es mas bien de Interés Histórico y Humano pues es en este taller donde la gracia de la Artesanía, transmitida de generación en generación, aun se perpetua en el tiempo, sin necesidad de aplicar motores, ni ordenadores ni otras zarandajas actuales que no son necesarias ni podrían aportar nada que no resuelva Ana con su propia personalidad. Es el trabajo callado a diario el que llena de interés el local. Muchas felicidades.
Muchisimas gracias Jose por vuestro comentario, me ha encantado tus elogios y espero veros muy pronto por aqui cuando las circunstancias y el coronavirus nos lo permita.