PUNTO DE INTERÉS ARTESANAL EN LA ALPUJARRA.
Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
Orden de 17 de marzo de 2016, por la que se declara el taller de doña Ana Martínez Martínez
Punto de Interés Artesanal.
La ciudad de Granada desde tiempos inmemoriales ha destacado por su artesanía que es un reflejo de las diferentes culturas que han ido pasando a lo largo de la historia por su territorio, dejando un importante legado de artesanos que de padres a hijos han sabido conservar y enriquecer los diferentes oficios que se han desarrollado con entidad propia en la zona.
Una de las culturas que mayor arraigo tuvo en Granada, fue la musulmana, como queda reflejado en algunos de los oficios más característicos de la artesanía granadina, con reconocimiento de sus características diferenciadoras a nivel mundial, como es el caso de la taracea, la cerámica, y sobre todo en La Alpujarra ha tenido mucha influencia y arraigo el tejido en sus diferentes tipos y materiales utilizados.
Esta mezcla de culturas a dado lugar a multitud de oficios artesanos reflejo de sus tradiciones, costumbres y versatibilidad , una muestra de ello son los talleres artesanos incluidos en esta declaración de Punto de Interés Artesanal.
El Taller de Jarapas Hilacar HILACAR, que surgió hace mas de 29 años como proyecto personal de Ana Martínez, dedicado a la recuperación de la artesanía textil de la Alpujarra, en especial con la labor de tejer en telares manuales LA JARAPA, palabra derivada de “harapos” , que son trapos y tiras usadas que reciclándolas encuentran su ultimo uso en la elaboración artesanal de jarapas. Estos tejidos tradicionales, que se caracterizan por su amplia gama de colores y por ser el producto de una labor artesanal con siglos de ascendencia, son elaborados en telares con más de doscientos años, conformando piezas de distinto uso tales como jarapas, tapices, alfombras, pies de cama, cortinas, cojines…

Después de muchos años de trabajo en la artesanía y con la ilusión siempre de ir investigando e innovando, este taller ha obtenido reconocimientos y distintivos que le hace estar entre las artesanas de Andalucía con mas reputación prestigio. En Enero de 2011 se le otorgó la CARTA DE MAESTRA ARTESANA.
Tambien se le concedió punto de interes artesanal a los talleres de.
Mercedes Carrascosa Pampaneira
Nade Favreau Bubión