Tapiz. La Alpujarra profunda.

Tapiz. La Alpujarra profunda.

Cortijo típico de La Alpujarra con su higuera que sirve para dar sombra al cortijo y poder tomar el fresco en verano cuando pega tanto el sol. A la vez que también en época de otoño también poder disfrutar del maravilloso fruto.

El vídeo del tapiz he querido mostrar todos y cada uno de los procesos  que hay para poder tejer un tapiz, utilizando para la urdimbre algodón  y lana de distintos colores para la trama.

Lo primero que hay que hacer para poder tejer un tapiz es montar la urdimbre, pasando la hebra de algodón por cada una de las puntillas del marco tanto de arriba como de abajo a la ver que pasamos los hilos uno por delante y otro por detrás de una barra separadora.

Después de hacer la cadeneta para alinear la urdimbre bien pareja y a la misma distancia todos los hilos ya esta preparado para empezar.

Y en la zona del Barranco de Poqueira podemos encontrar cortijos en piedra sin pintar (que se mezcla muy bien con el paisaje  o bien encalados dejando la construcción en perfecta armonía con Sierra  Nevada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete!

Suscribírse a nuestro boletín de noticias para descuentos e información sobre nuevos productos.