Todo un éxito en el día mundial de tejer en público en La Alpujarra, siendo la participación mayor aún que el año pasado.
El telar de Jarapas Hilacar, ha organizado por segundo año, el gran día de tejer en público en La Alpujarra y con mucho orgullo y satisfacción por el resultado de participación de vecinos de La Alpujarra.
La actividad de esta ArtesAna del telar de jarapas Hilacar es recordar los encuentros de antaño en los que tejer se convertía en la excusa pare reunirse, una tradición que se suma a los atractivos del turismo slow por el que ha apostado este taller.
La ArtesAna textil de Bubión Ana Martínez, este año ha recibido el Premio Andaluz a la Calidad en la Promoción y Comercialización de la Artesanía por dar visibilidad a sus productos, reivindica así un arte centenario que contribuye a la filosofía de «Turismo slow».
- Tejer en público en telar de alto lizo. Aquí ha estado tejiendo la Maestra Artesana y varios aprendices de tejer
- Macramé nudo a nudo hasta convertirse en un precioso macetero.
- Telar de bajo lizo Tejiendo jarapas
- Punto de cruz en mantelerías.
- Punto con agujas grandes para tejer un abrigo de lana
- Ganchillo también con lana y algodón para mantelerías y colchas y chaquetas
- Ganchillo de tiras de plástico para hacer parasoles con el grupo Ecodecora de Capileira
«Esta actividad ofrece a vecinos y visitantes de La Alpujarra una experiencia inolvidable donde desaparece el estrés del día a día para poder disfrutar de una tarde de convivencia entre agujas y después una buena merienda.
Esperamos seguir celebrando por muchos años este día mundial de tejer en público en La Alpujarra y por supuesto con la ilusión de que cada año se sumen mas enamorados del arte de tejer y desde el telar de jarapas Hilacar daros las gracias a tod@s las y los participantes…