MUJER RURAL BORRANDO HUELLAS

Boletín desarrollo sostenible en el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Nº15. Mujer Rural.

Borrando huellas

El Taller de Jarapas Hilacar, junto a la Asociación de Mujeres de Bubión ‘La Ermita’, ha organizado una jornada bajo el eslogan ‘Borrando huellas’ para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre de cada año según Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007.

mujer-rural-borrando-huellas

Esta acción forma parte del compromiso de taller de Jarapa Hilacar con la  carta europea de turismo sostenible CETS, con la limpieza y mejora  en los espacios naturales contando con la participación  de los residentes locales, empresas y visitantes desarrollando con ello un Ecoturismo sostenible y responsable.

Las mujeres rurales dependen en su mayoría de los recursos naturales y la agricultura para subsistir, y representan alrededor de una cuarta parte del conjunto de la población mundial. En los países en desarrollo, las mujeres rurales suponen aproximadamente el 43 por ciento de la mano de obra agrícola y producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos disponibles.

saludo-al-sol

Desde Hilacar queremos ayudar a concienciar sobre este hecho y contribuir a la protección del medio ambiente. Para ello, vamos a desarrollar una jornada de convivencia en la que procederemos a limpiar una zona de nuestro monte de residuos abandonados por gente incívica. Invitamos a la participación de nuestras vecinas y vecinos y a todas aquellas personas que quieran acompañarnos.

La salida será el lunes a las 9 horas desde la puerta del Taller de Jarapas Hilacar, C/ Carretera, 29 (Bubión). En el Mirador del Ángel dejaremos los coches y aprovecharemos la belleza de este entorno para hacer ‘El saludo al Sol’ dirigido por Daisy Molina y por supuesto con las jarapas del taller, quedando un paisaje muy colorido y divertido; se trata de una serie de ejercicios de yoga que nos ayudarán a calentar nuestros músculos antes de iniciar la marcha hasta la cascada de la junta de los ríos, donde recogeremos y limpiaremos la zona de cualquier objeto o residuo impropio en este lugar.borrando-huellas-026

Una vez finalizado el trabajo, las mujeres de ‘La Ermita’ nos invitarán a un tentempié en el merendero de Pórtugos, donde seguro que tendremos ocasión de charlar y por qué no, ‘echar unas risas’.borrando-huellas-036

Consejos. No dejes basura en el campo, no siquiera la orgánica. Unas simples cascaras estropean significativamente la pureza del paisaje y ejerce un “efecto llamada” invitando a otros caminantes a dejar su propios restos. La biodegradación en la alta montaña es lenta y la basura puede alterar los equilibrios ecológicos. Tampoco las escondas debajo de las piedras o entre las rocas.Por supuesto también hemos contado con la colaboración de hombres de Bubión que muy agradecidos han participado. Graciasborrando-huellas-050

¡Suscríbete!

Suscribírse a nuestro boletín de noticias para descuentos e información sobre nuevos productos.